
Con respecto al clima, esta zona se rige por inviernos fríos y duros y veranos muy caluroso. Gran nivel de lluvias durante todo el año, si bien desciende geográficamente de norte a sur y de este a oeste. Esta denominación de origen engloba un total de 2.700 hectáreas y comprende 9 bodegas. El suelo es pardo-calizo de escasa fertilidad, lo que asegura una gran calidad a la uva.
La uva empleada en los vinos blancos se corresponde con la variedad de Macabeo, dando lugar a vinos jóvenes, frescos y afrutados. También se emplea uva de la variedad Chardonnay para vinos jóvenes o fermentados en barrica, dando lugar a interesante vinos blancos muy sabrosos a la boca. Para los vinos rosados se usa uva autóctona.
Finalmente, el tinto tradicional se elabora con las variedades Moristel y Tempranillo, dando lugar a un vino de baja graduación. También podemos encontrar tintos elaborados a partir de Cabernets y Merlots de crianza.
Comentarios